PRV 130 - De Aras de los Olmos a Losilla

DATOS DE
Fecha: Domingo 4 Junio 2006
Senderistas: 1
Lugar de inicio: Aras de los Olmos
Hora de inicio: 09.30 h
Excursión: PRV-130
Duración: 6h 49m
Distancia recorrida:
Dificultad: En general fácil, pero bastante larga
Consejos: Vale la pena hacer toda la ruta. Tratad de evitar épocas de mucho calor. Llevar bastante agua, todo y que hay un par de fuentes en el camino (Losilla y Ermita de Santa Catalina).
Recorrido: Aras de los Olmos – Corrales de Melchora – Ceja del Mompedroso – Mojón de los 3 reinos – Barranco del Mas de Soria – Mas de Soria – Escaiz – Barranco del Escaiz - Losilla – Camino de los Tornajos – Ermita de Santa Catalina – Senda de
Descripción de la ruta:
El día ha sido estupendo. El sol imponente en lo alto de un cielo azul impoluto, sin rastro ninguno de nubes. Aunque el día ha sido soleado, no ha hecho excesivo calor. Ruta señalada perfectamente. Mis más sinceras felicitaciones por la señalización de este recorrido.
A las 8.05 he salido de Valencia, y he llegado sobre las
Dejamos el coche en la plaza principal del pueblo, donde hay una fuente en el centro. Para acceder a esta plaza hay que girar desde
Desde la plaza hay que ir hacia el norte, atravesando una pequeña calle y girando a la derecha. Seguimos recto hasta que encontremos un abrevadero lleno de agua. Justo ahí se divisan las primeras marcas de la senda, tanto las de PR como las del GR. Éstas nos conducen a la carretera que va a Losilla. La cruzamos y seguimos recto. Aquí ya sólo nos quedan las marcas del PR que durante unos
El descenso entre pinos discurre dejando a nuestra izquierda el río Arcos y
Y aquí comienza lo bueno. A subir!! La subida no es muy larga, pero de fuerte pendiente. Lo mejor es tomárselo con calma, y hacer las paradas que se crean oportunas. Al principio de esta subida se pasa al lado de un ojal de grandes dimensiones hecho con piedras. Perfecto para hacer algunas fotos. Tras esta primera subida aparece un ligero descenso que agradeceremos mucho... pero luego volvemos a subir. Fuerte pendiente pero breve. Todo esto por una senda rodeada de pinos que resulta preciosa de recorrer. Si os hace un día de mucho calor, agradeceréis no ir a campo descubierto. Finalmente descenderemos dejando a nuestra derecha el barranco del Más de Soria, hasta llegar a una especie de claro con un par de masías en estado bastante ruinoso. En este punto giramos a la izquierda, siempre siguiendo las marcas que aparecen por doquier.
La senda por la que circulamos ahora nos lleva a El Escaiz (
Entramos a Losilla por el Via Crucis. Las imágenes de este Via Crucis son bastante bonitas. Una vez en Losilla vale la pena rellenar las botellas con el agua de la fuente del pueblo, que parece ser bastante conocida, pues había gente que venía de Valencia con unas 30 garrafas vacías para llenarlas allí. Desde Aras a Losilla, unas 3 horas y media (
Después de aprovechar para comer y reponer líquido, siguiendo las indicaciones del poste que hay al lado de la fuente, me dirijo hacia el “Estrecho de
Esta vez la subida es más larga pero con menos pendiente, cosa que se agradece. Pasaremos por un depósito de agua para la extinción de fuegos forestales (junto a la fuente de los Tornajos) y saldremos a un camino a campo abierto, donde giraremos a la derecha. Al poco de coger este camino hay que girar a la derecha de nuevo, para recorrer más de un kilómetro entre campos. Aquí la frecuencia de las señales no es tan alta, pero es imposible (o casi) perderse. Como curiosidad, comentaros que a la izquierda dejaremos un coche en proceso de desguace de color blanco. Seguimos hasta coronar el altiplano de
Llegaremos a un bosque de pinos, donde también habrá que poner atención para seguir las marcas (nada complicado). Descendemos hasta llegar a
Y eso es todo. Pediros disculpas si no he acertado con algunos de los nombres de los enclaves que he comentado. Si es así, no dudéis en rectificarme.
1 comentarios:
Muy buenas Jose
Me decidí a hacer este sendero, así que la noche antes me imprimí esta reseña tan completita y... allá que me fui, a la aventura a solas (21/10/2006).
El problema fue que, pensando que yo debía andar por el Escaiz, hubo un periodo de unas dos horas en las que tu guía no me decía nada nuevo, debía llegar al Mas de Soria propiamente dicho, y este no aparecía por ningún lado. Con el tiempo he averiguado que debí tomar alguna derivación siguiendo el curso del Arcos, pues efectivamente llegué a un par de casas ruinosas, las marcas amarillas me obligaron a cruzar el río un par de veces (SÍ, ESTABAN AHÍ!! y en los mapas, coherentemente con tus indicaciones, el Mas de Soria está como 2km al sur!)
Después ascendí por un desfiladero bastante ancho hasta que, por fin, llegué a la encrucijada con el GR-37... Donde tú invertiste tres horas, yo llevaba fácilmente cinco y cuarto, y ya había dado al traste con mi objetivo de completar el sendero (porque encima, me había dado la curiosidad y había visitado Peña Blanca desde arriba y el Barranco del Mas de Soria enterito ida y vuelta por no saber con seguridad que ambos caminos convergían...dos horas y media más)
Total, que al llegar a Losilla me quedaba una hora de sol, y menos mal que unos buenos samaritanos me devolvieron a Aras.
La cosa es ¿por dónde cuernos me metí? todo parece indicar que no fue por donde tú me decías...
He ido marcando en Google Earth el camino que hice, si te interesa verlo a ti o a alguien:
eltotepuntocom@hotmail.com
Muchas Gracias!!!
Publicar un comentario